top of page

LA FUNDACIÓN ROTARIA

La Fundación Rotaria transforma las donaciones en proyectos que cambian vidas a nivel local y en todo el mundo. Dada su calidad de rama filantrópica de Rotary, trabajamos con el firme respaldo de la red mundial de rotarios que invierten tiempo, dinero, conocimientos y experiencia en nuestras prioridades, como la erradicación de la polio y la promoción de la paz. Las subvenciones potencian a los rotarios para abordar desafíos como combatir la pobreza, el analfabetismo y la desnutrición, mediante soluciones sostenibles que tengan un impacto duradero.

 

Una firme supervisión financiera, un historial filantrópico estelar y un modelo de financiamiento incomparable, significa que hacemos el mejor uso posible de tus aportaciones. Contribuye y toma parte en la labor de Rotary para cambiar vidas.

ÁREAS DE SERVICIO

PAZ Y PREVENCIÓN / RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

 

En la actualidad, 65 millones de personas han sido desplazadas debido a la persecución o la guerra. Mediante nuestra sociedad con varias importantes universidades, los becarios de Rotary pro Paz adquieren conocimientos para impulsar la causa de la paz, formar líderes locales en la prevención y mediación de conflictos y apoyar las gestiones pro paz en zonas de conflicto. Otorgamos un máximo de 100 Becas pro Paz en los Centros de Rotary pro Paz.

PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES

 

Cada año, más de 100 millones de personas se ven sumidas en la pobreza debido al elevado costo de la atención médica. Procuramos mejorar y ampliar el acceso a la atención médica a bajo costo en países y regiones en desarrollo. Nuestros socios informan y movilizan a las comunidades para prevenir la propagación de enfermedades como la polio, el VIH/SIDA y el paludismo. Muchos de nuestros proyectos garantizan que las clínicas médicas estén cerca del colectivo laboral.

AGUA Y SANEAMIENTO

 

Más de 2.500 millones de personas no tienen acceso a instalaciones sanitarias adecuadas, y casi 3.000 niños mueren a diario debido a enfermedades diarreicas transmitidas por el agua. Nuestros proyectos aportan a las comunidades la capacidad de desarrollar y mantener sistemas de agua y saneamiento y apoyar la realización de estudios en este campo.

SALUD MATERNO - INFANTIL

 

Al menos siete millones de niños menores de cinco años mueren cada año como consecuencia de la desnutrición, la falta de atención médica y el saneamiento inadecuado. Para combatir este mal, suministramos vacunas y antibióticos para bebés, mejoramos el acceso a los servicios médicos básicos y promovemos la atención médica profesional para madres e hijos. Nuestros proyectos garantizan la sostenibilidad al potenciar a la comunidad local para que se lleven a cabo programas de capacitación en el campo de la salud.

PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN

Hay en el mundo 67 millones de niños sin acceso a la educación y más de 775 millones de personas mayores de 15 años analfabetas. Nuestra meta es aumentar la capacidad de las comunidades para contar con un buen nivel de alfabetización y educación básica, reducir las desigualdades de género en la  educación y aumentar los niveles de alfabetización entre los adultos.

DESAROLLO DE LAS ECONOMÍAS LOCALES

 

Aproximadamente 1.400 millones de personas subsisten con menos de US$ 1,25 por día. Llevamos a cabo proyectos para realzar el desarrollo económico e integral de la comunidad y ofrecer oportunidades de trabajo honrado y productivo para personas de toda edad. Asimismo, ayudamos a los emprendedores y líderes comunitarios locales, especialmente mujeres, de localidades depauperadas.

HISTORIA

En la Convención de 1917, el entonces presidente de Rotary Arch Klumph propuso la creación de un fondo de dotación para "hacer el bien en el mundo". En 1928 se le denominó La Fundación Rotaria y luego pasó a ser una entidad separada dentro de Rotary International.

CRECIMIENTO DE LA FUNDACIÓN

 

En 1929, la Fundación otorgó su primera subvención, de US$ 500, a la Sociedad Internacional para Niños Lisiados, organización fundada por el rotario Edgar F. "Daddy" Allen, la cual en el futuro se convertiría en Easter Seals.

 

Tras la muerte del fundador de Rotary Paul Harris en 1947, se produjo una enorme afluencia de contribuciones a Rotary International, y se instauró el Fondo de Homenaje a Paul Harris, para afianzar la Fundación.

 

EVOLUCIÓN DE LOS PROGRAMAS

1947: La Fundación establece su primer programa, las Becas para Estudios Avanzados, precursor de las Becas de Buena Voluntad.

 

1965-1966: Se emprenden tres programas: Intercambio de Grupos de Estudio , Becas para Entrenamiento Profesional y Subvenciones para Actividades de Apoyo al Objetivo de La Fundación Rotaria, antecedente de las Subvenciones Compartidas.

 

1978: Rotary instituye el programa de Subvenciones de Salud, Nutrición y Desarrollo Humano, conocidas como 3-H. La primera Subvención 3-H se destinó a un proyecto en las Filipinas para vacunar contra la polio a 6 millones de niños.

 

1985: Se inicia el programa PolioPlus para erradicar la polio del mundo.

 

1987-1988: Se celebran los primeros Foros de Rotary para la Paz, que luego dieron origen a las Becas de Rotary pro Paz.

 

2013: Las nuevas Subvenciones Distritales, Globales y Prediseñadas ayudan a los rotarios del mundo a responder a las necesidades más acuciantes en el mundo.

 

Desde la primera donación de US$ 26,50 en 1917, la Fundación ha recibido contribuciones por un total de más de 1.000 millones de dólares.

 

CELEBRA EL CENTENARIO

En el transcurso del año rotario 2016-2017, nuestra Fundación cumplirá 100 años de vida institucional, hito que merece una gran celebración. Para el efecto, podrás obtener sugerencias para organizar eventos, explorar la historia de la Fundación en un cronograma interactivo y hacer el seguimiento del avance de nuestra meta de captación de fondos.

© 2016 por Rotaract Torbes. Todos los derechos reservados.

Diseño: John R. Arguiuri

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page